consejos prácticos para evitar el desastre
Aquí te dejamos algunos consejos de cómo limpiar el slime fácilmente.
El slime es una de las manualidades más divertidas y populares entre los niños. Su textura viscosa, elástica y colorida lo convierte en un juguete sensorial irresistible. Sin embargo, cuando el slime termina pegado en la ropa, alfombras, muebles o incluso en el pelo, puede convertirse en una verdadera pesadilla para los adultos. Por suerte, existen trucos sencillos para limpiarlo de forma eficaz sin necesidad de productos agresivos.
Aquí te dejamos algunos consejos útiles para limpiar slime y mantener la calma cuando ocurra un “accidente viscoso”.
1. Actúa lo antes posible
El primer consejo es intervenir lo más rápido posible. Cuanto más tiempo pase el slime adherido a una superficie, más difícil será retirarlo. En cuanto veas la mancha, evita frotarla en seco, ya que eso puede hacer que se incruste aún más. Lo ideal es humedecer la zona para empezar a ablandar el material.
2. Cómo quitar slime de la ropa
Si el slime ha caído sobre una prenda de vestir:
- Retira el exceso: usa una cuchara o espátula para quitar la mayor cantidad posible sin extenderlo.
- Usa vinagre blanco: empapa la zona afectada con vinagre (mejor si está un poco tibio) y deja actuar unos minutos. Luego frota suavemente con los dedos o un cepillo.
- Enjuaga con agua tibia y lava la prenda como de costumbre en la lavadora.
El vinagre ayuda a disolver la base pegajosa del slime, sobre todo si contiene cola blanca.
3. Cómo limpiar slime del pelo
Si el slime ha terminado en el cabello, ¡no entres en pánico! Aunque parece complicado, se puede solucionar:
- Aplica aceite vegetal o acondicionador: distribúyelo en la zona afectada y masajea bien. Esto ayuda a despegar el slime sin necesidad de cortar el pelo.
- Desenreda con los dedos o un peine de púas anchas.
- Lava con champú para eliminar los restos de aceite o crema.
Evita usar agua al principio, ya que puede hacer que el slime se endurezca.
4. Cómo limpiar slime del sofá o alfombra
Cuando el slime se pega a superficies textiles del hogar:
- Congélalo con hielo en una bolsa durante unos minutos. Esto endurece el slime y facilita retirarlo con una espátula sin dañar la tela.
- Limpia los restos con vinagre y un paño húmedo. Frota con cuidado hasta que desaparezca la mancha.
- Usa agua jabonosa tibia para finalizar la limpieza y eliminar el olor del vinagre.
Haz una pequeña prueba previa en una esquina oculta para asegurarte de que el vinagre no daña el tejido.
5. Prevenir es mejor que limpiar
Aunque el slime es seguro si se usa con supervisión, es buena idea establecer algunas normas: jugar sobre superficies fáciles de limpiar, usar ropa vieja y recoger el slime en cuanto se termine la actividad.
Limpiar slime puede parecer un reto, pero con estos consejos podrás solucionarlo sin dramas. Con vinagre, aceite o un poco de hielo, es posible quitarlo de casi cualquier superficie. Así, la diversión continúa… ¡sin dejar huella!
En Talleres Infantiles BCN celebramos fiestas de cumpleaños con un taller de slime. A los niños y niños ¡les encanta! También realizamos el taller a domicilio.
AQUÍ tienes toda la información de nuestras fiestas de cumpleaños con taller de slime.